La mejor opción en instalación en casas y edificios, puesto que susituyen al cobre y galvanizado.
Son libres de oxidación, incrustaciones, corrosión.
Son más fáciles y rápidas de instalar.
-  Operaciones a seguir:
 - Cortar el tubo en ángulo recto.
 - Limpiar la zona a unir.
 - Marcar en el tubo la profundidad de inserción (según la tabla).
 - Ya que el extremo de la boquilla hembra llegue a la marca del tubo y la conexión esté a tope. Calentar simultáneamente en el termofusor, las partes a unir (según tabla)
 - Retirar el tubo y el accesorio del termofusor, cuando se cumpla el tiempo de calentamiento.
 - Insertar el tubo y el accesorio conjuntamente. Detener la inserción, cuando se haya juntado el arillo visible formado en el tubo con el formado en el accesorio.
 - Para mínimas correcciones en la posición del tubo y el accesorio se cuenta con muy pocos segundos posteriores a la fusión.
 - Nunca someter a esfuerzos las termofusiones realizadas, hasta que se hayan enfriado.
 
TEMPERATURA DE -5 A 95*C 
PRESIÓN DE 3.8 Kg/cm2 A 11kg/
cm2
- Resistencia al agua caliente
 - Resistencia a los impactos
 - Resistencia a la presión
 - Instalación silenciosa
 - Alta velocidad de fluido
 - Resistencia al golpe de ariete
 - Flexibilidad
 - Atóxico